miércoles, 27 de abril de 2011

El espejo de la autoestima


                                             ¿En cuál espejo te miras?


Tal vez nos hemos conformado a creer en la imagen distorsionada de un mal espejo y nos hemos “tragado” el cuento de que somos así.

Mirarse al espejo tiene un propósito…   y  es verificar como estamos,
El espejo puede producir dos resultados en nosotros,


podemos respirar hondo si nos vemos bien y salimos pisando con más seguridad después de haber obtenido aquel buen resultado en el espejo,

Contrario cuando lo que vemos no nos agrada y empieza allí la pelea con el espejo,



Autoestima

No se sabe que es  más malo si aquel que se cree lo peor del mundo, que cree no merecer nada en la vida, que otros son mejores, que nadie los quiere,
O aquel que se cree siempre en la cima de todo y de todos, que son lo máximo y que si no hubieran nacido, el mundo entero estaría de duelo por ellos,
Mirarnos en el espejo distorsionado y tener problemas de autoestima es un problema que debemos corregir,
No existen seres perfectos solo uno y se llama DIOS,
 
Nosotros somos creaturas hechas en moldes únicos razón por la cual debemos amarnos y aceptarnos tal cual somos,
No importa qué tipo de talla eres, que estatura o color de piel, solo piensa que eres diferente un ser único e irrepetible, con virtudes y defectos pero al fin un ser único,
La diferencia no es exterior es interior y lo que refleja tu alma es más fuerte que cualquier a paraciencia, hay personas o apariencias muy lindas pero vacías, simples y huecas,

Aprende a desligar tu pensamiento sobre ti del que tienen otros,
Recuerda que no eres solo la imagen física que proyectas, lo  realmente importante es lo que llevas dentro...

Jóvenes de marca

Jóvenes de marca
 
Ser un joven de marca no es difícil si tienenes claro lo que quieres en la vida,
Esto incluye una identidad clara de quien eres y de que puedes hacer y lograr con tus capacidades aceptarte tal y cual eres y actuar bajo tu criterio sin la influencia de otros,
Es seguro que con mucho tazón, decisión y determinación podrás alcanzar lo que has deseado en la vida,
Leí un bello pensamiento que decía: la vida del joven es como un espeso bosque, si no entras con un buen guía te puedes perder,
Si tú no eres un buen guía de tu vida y dejas que otros la lleven a su a maño, ten en cuenta que te perderás,






El camino juvenil es un trayecto bastante resbaladizo, pues aunque se tiene la fuerza, se carece de experiencias, muchos han resbalado en el, al aprender a caminar porque cuando eres joven te quieres echar siempre a correr y coger el mundo con tus manos,
Pero que bien que en cada caída se aprenda y se escale un peldaño de la vida marcando madurez y enseñanza,
Los cambios son inevitables al paso que vamos creciendo, cambian las condiciones, las prioridades, cambian las rutinas, cambian los amigos, etc.,  pero una cosa es importante
Aunque tu entorno obligatoria mente cambie, tú debes conservar tu esencia,
Es allí donde eres o te conviertes en un joven de marca, de referencia, de tendencia original,
Que toda vivencia sea un aprendizaje, para crecer en la buena medida sin necesidad de marcar siempre la diferencia...

¿QUE HAY EN TI?

 Pensaba alguna vez de porque los seres humanos nacemos
Originales pero morimos siendo fotocopias...
reflexione un poco sobre 
esto,  y la razón es que a veces dejamos que tantas cosas lleguen a nuestra vida  invadiendo nuestra propia personalidad y nos vemos en vueltos en tantas situaciones que poco a poco vamos perdiendo la originalidad de nuestra esencia y muchos llegan a tal caso que pierden su identidad, y se ven desorientados sin saber que camino tomar, todo esto es consecuencia de la acción que dejamos entrar tantos patrones y corrientes a nuestra vida que hemos llegado al borde del abismo en una confusión y desorientación que nos arrastra a veces por el camino equivocado,
Si vemos la foto original nos muestra color, gama, textura y es visible la imagen, tanto a la vista como al tacto,
Pero si le sacamos fotocopias  pierde su color original, y cada vez más se desgasta hasta solo llegar a un degradado y pérdida total de la originalidad donde  a veces solo se ven sombras de lo que fue esa imagen original,
Y es allí donde surgen las llamadas “marcas”
Uno muy influyente son los grupos sociales,
El consumismo de nuestros días ha encontrado sobre todos los jóvenes sus más grandes aliados, un pastel muy jugoso para las llamadas “marcas” pues cada vez crecen más adeptos por decirlo así dispuestos a exhibir sus creaciones, sus frases, sus patrones llevándonos a una tradición social
Queremos siempre  innovar y no quedarnos atrás “parecernos al otro”,
Pero…
¿Quién eres tú?  O a quién quieres parecerte?
¿Sigues algún patrón?
O eres de aquellos que brillan con luz propia, que no se aquejan de nada y que marcan diferencia donde están,
No significa que lo anterior sea malo al contrario solo se trata de ver  las cosas de una manera que no nos influya y desplace nuestro comportamiento,
 Ten en cuenta querido joven independiente mente si te gustan  las marcas, o estilos celebres o por simple  moda, ten claro que tu más grande valoración no procede
 “solo” de lo que exhibas o uses sino lo que tú mismo puedas llegar hacer,
Pisar con propiedad en la vida, “marcar” diferencia, adquirir distinción, ser creadores de su propia marca, salir del montón y ser un buen referente de autenticidad...